Escríbenos Ver teléfono
Mándanos un mailMándanos un mail
Haz click en:Copiar mailoAbrir mail
Mail copiado
Menu
chat WhatsappTeléfonocómo llegar

La reincidencia de los enfermos mentales. El caso de la doctora Noelia de Mingo Nieto

Publicado: 21 de Septiembre de 2021

La reincidencia de los enfermos mentales. El caso de la doctora Noelia de Mingo Nieto


El día 20 de septiembre de 2021 saltó a los medios de comunicación la noticia sobre la agresión con arma blanca provocada por Noelia de Mingo en la localidad de El Molar, en Madrid, tras el transcurso de solamente cuatro años desde la sustitución de la medida de seguridad de internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario en tratamiento ambulatorio y control familiar.


El día 5 de junio de 2006 la Sección Décimo Sexta de la Ilma. Audiencia Provincial de Madrid dictó Sentencia con el siguiente pronunciamiento; “ABSOLVEMOS a NOELIA DE MINGO NIETO de un delito de amenazas, de un delito de lesiones (…). Igualmente ABSOLVEMOS a NOELIA DE MINGO NIETO de tres delitos de asesinato, cuatro delitos de tentativa de asesinato, una falta de lesiones y un delito de lesiones graves con medio peligroso (…). Como MEDIDA DE SEGURIDAD procede acordar su INTERNAMIENTO EN UN CENTRO PSIQUIÁTRICO PENITENCIARIO, por tiempo MÁXIMO DE VEINTICINCO AÑOS, no pudiendo aquella abandonar el establecimiento sin autorización del Tribunal, todo ello sin perjuicio y de conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Código Penal”.


El 12 de julio de 2017 Noelia de Mingo se sometió a un examen psiquiátrico sobre su evolución, estado y pronóstico. Dicho examen fue acordado por la Audiencia Provincial de Madrid a propuesta de las víctimas de la Doctora en la Fundación Jiménez Díaz. Asimismo, éstas solicitaron dicho examen por la petición de libertad del Juez de Vigilancia de Alicante, siendo que, Noelia de Mingo cumplía su medida de seguridad en un hospital psiquiátrico, en el centro penitenciario de Alicante.



El Informe de la Clínica Médico Forense concluyó; la esquizofrenia paranoide que padece la doctora está "en completa remisión" y que el riesgo de conducta violenta es "bajo", por lo que se muestra a favor de su libertad aunque con tratamiento médico supervisado de por vida."Desde el punto de vista psiquiátrico en la actualidad no existen elementos que sugieran que nuestra entrevistada deba continuar en régimen de internamiento hospitalario"


Como elementos de inserción social de Noelia de Mingo se refería la asistencia periódica a la Escuela Oficial de Idiomas, salidas terapéuticas y estancia de hasta un mes con su familia, así como, de fines de semana y el hecho de que Noelia había realizado el Camino de Santiago y el Camino de Caravaca, en Murcia.


Pues bien, a la vista de que, según el parecer de la literatura científica, las enfermedades psiquiátricas no tienen cura y que cabría la posibilidad de que se repitieran nuevos brotes psicóticos, ¿se podía considerar que Doña Noelia de Mingo se había reinsertado en la sociedad? ¿Era adecuada la condonación de los 11 años de cumplimiento de la medida de seguridad que le restaba por cumplir?


En virtud de las manifestaciones del Informe de la Clínica Médico Forense que la examinó, evidentemente sí, pero lo cierto y verdad es que el pasado día 20 de septiembre ha vuelto a agredir con arma blanca, como en el año 2003, a dos mujeres y a miembros de la Policía Local de El Molar, pero sin resultado de muerte.


La doctora Noelia de Mingo, según se refiere en prensa, padece esquizofrenia y el síndrome de Frégoli considerando que aquellos quienes la rodean son actores y están constantemente burlándose de ella, no teniendo más intención que perjudicarla. Esta enfermedad es incurable como ya constaba en la causa ante la Audiencia Provincial de Madrid.



Una de las hipótesis es que la Doctora de Mingo dejó de tomarse la medicación. Entonces, entendemos que algo ha fallado, puesto que, estaba sometida a la estricta vigilancia clínica por su médico de cabecera, debiendo de reportar, informes periódicos a la Audiencia Provincial y con sometimiento también al control de su familia, una madre que a la fecha de la sustitución de la medida de seguridad por tratamiento ambulatorio y control familiar, contaba con 79 años.


¿Esta supervisión es suficiente en enfermedades como la que padece Noelia de Mingo en que la medicación es fundamental para que no sufran brotes psicóticos?


¿Se había comprobado si persistía Noelia en su antisocialidad, según la describían quienes la conocían en el año 2003 o, la había superado? Parece que no cooperaba al menos en el seguimiento de su tratamiento, ¿se percató alguien de este extremo? Entiendo que no.


¿Se constató si tenía o había superado un posible desapego emocional?


Entiendo que, el objetivo del tratamiento al que fue sometida Noelia de Mingo era el de reducir el riesgo de violencia futura en los reincidentes con trastorno mental mediante la aplicación de un tratamiento hospitalario y, como en la mayoría de los casos, una reinserción escalonada.


Sin embargo, tras la sustitución de la medida de internamiento hospitalario entiendo que debía de haberse extremado el control ambulatorio, debiendo de comprobarse en estos momentos si dicho control era periódico, si se reportaban informes quincenales a la Audiencia Provincial y, sobre todo, si el control por una madre que contaba con 79 años de edad en el año 2017 era suficiente para evitar la reincidencia delictiva de Noelia de Mingo, constando como constaba que su enfermedad era y es incurable.


Tenemos los recursos necesarios para el control de las penas y medidas de seguridad, lo fundamental es que se utilicen adecuadamente o, simplemente, se utilicen.


La investigación judicial nos arrojará luz sobre lo que ha ocurrido en el cumplimiento de la medida impuesta a Noelia de Mingo.

Tu privacidad es importante para nosotros

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Haz clic en “Aceptar” o haz clic en "Configurar Cookies" para autorizar uno a uno los permisos.Para conocer todas nuestras cookies consulta este enlace

Configurador avanzado de cookies propias y de terceros
Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web
Cookies técnicas (necesarias)
Las cookies técnicas son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
csrftokenQdqMediaEsta cookie está asociada con la plataforma de desarrollo web Django para Python. Está diseñado para ayudar a proteger un sitio contra un tipo particular de ataque de software en formularios web1 año
sessionidQdqMediaIdentificador de sesión anónimo necesario para el correcto funcionamiento del sitio web.30 minutos
qdq_consentQdqMediaEsta cookie se añade en el momento de que el usuario ha aceptado el uso de cookies por parte del sitio web. Sirve para recordar la configuración establecida y evitar pedirle aceptación cada vez que ingrese en el sitio web.2 años
qdq_consent_sessionQdqMediaEsta cookie sirve para evitar pedir el uso de cookies, una vez aceptado, mientras navega por la web.session
_pk_ses*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_ses es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.30 minutos
_pk_id*MatomoSe utiliza para ayudar a los propietarios de sitios web a rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Es una cookie de tipo patrón, donde el prefijo _pk_id es seguido por una serie corta de números y letras, que se cree que es un código de referencia para el dominio que configura la cookie.13 meses
Cookies de analíticaCon tu selección no podemos ofrecerte una mejora continua en la experiencia de navegación.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_gaGoogle Tag ManagerEsta cookie se utiliza para distinguir usuarios únicos mediante la asignación de un número generado aleatoriamente como un identificador de cliente. Se incluye en cada solicitud de página en un sitio y se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas para los informes analíticos de los sitios.2 años
_gatGoogle Tag ManagerDe acuerdo con la documentación, se utiliza para reducir la velocidad de solicitud, lo que limita la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.10 minutos
_gidGoogle Tag ManagerEEstablecido por Google Analytics. Se utiliza para distinguir usuarios.1 día
Cookies de publicidadCon tu selección pierdes la personalización de la publicidad.
Son cookies servidas y administradas por prestadores de servicios publicitarios y/o de análisis ajenos al responsable de este sitio web. Estas cookies permiten la gestión eficaz y adaptada a las preferencias del usuario de campañas publicitarias e informativas. Pueden almacenar información del comportamiento de los usuarios para desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función de sus intereses.
NombreOrigenFunción de la cookieDuración
_fbpFacebookUtilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de anunciantes externos?
NIDGoogleGoogle rastrea a los usuarios ampliamente a través de sus propios productos y sitios, y las numerosas tecnologías integradas en muchos millones de sitios web en todo el mundo. Utiliza los datos recopilados de la mayoría de estos servicios para perfilar los intereses de los usuarios de la web y vender espacios publicitarios a organizaciones basadas en dichos perfiles de interés, así como para alinear los anuncios con el contenido de las páginas donde aparecen los anuncios de sus clientes.1 año
1P_JARGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.1 mes
CONSENTGoogleEsta cookie lleva a cabo información sobre cómo el usuario final usa el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final haya visto antes de visitar dicho sitio web.20 años
frFacebookSirve para visualizar el botón de `me gusta` y mostrar el número de seguidores. También ayuda a Facebook a proporcionarle anuncios más personalizados, pero también a medir y mejorar los anuncios.3 meses
_bPinterestCookie para la funcionalidad de Pinterest.Continuo
_pinterest_sessPinterestEstas cookies permiten a los usuarios compartir imágenes a través de Pinterest / el botón 'Pin It', y Pinterest puede recopilar información estadística sobre el uso de su servicio.1 año
IDEDoubleClickSe utiliza por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones de los usuarios en el sitio web después de ver y hacer clic en uno de los anuncios de los publicistas con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y de presentar anuncios dirigidos al usuario.1 año
haz clic para copiar mailmail copiado