GLS ABOGADAS by María Lancho Cáceres están especializadas en Violencia de Género, perteneciendo al turno de oficio de Violencia de Género.
Así, la Ley Violencia de Género tiene por objeto actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.
La violencia de género comprende todo acto de violencias físicas y psicológicas, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad
La violencia doméstica supone la comisión de un delito de malos tratos continuados contra personas vinculadas afectiva o familiarmente al agresor o agresora −cónyuge, ex cónyuge, parejas de hecho, ascendientes, descendientes, hermanos propios o del cónyuge o conviviente− o con las que convive −menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente, u otras personas integradas en el núcleo de su convivencia familiar como, por ejemplo, la persona que ha prestado servicios domésticos durante muchos años−.
- Si está sufriendo malos tratos, denuncie
Si padece malos tratos, consulte a uno de nuestros profesionales expertos en la materia, éste le aconsejará, respecto a los términos y modos en los que se debe de interponer la denuncia, con el objeto de que la misma prospere.
- Si le han acusado de malos tratos y usted no ha cometido delito alguno
Consulte con un abogado especializado en malos tratos y violencia de género en la materia que le defienda de una denuncia injusta, hay denuncias por malos tratos que no son ciertas y que se presentan con el único objetivo de intentar conseguir unas condiciones económicas más favorables en el divorcio o en la separación.
- Si es víctima de violencia de género y existe riesgo contra su vida o integridad física y psicológica
Deberá de solicita Protección Integral por violencia de género.
Cuando se sufre dicho tipo de maltrato, se puede solicitar para las víctimas de violencia doméstica protección integral que comprende medidas civiles, penales y asistenciales y de protección social.
- Orden de Alejamiento.
- Prohibición de comunicación.
- Expulsión del domicilio familiar.
- Atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar.
- Régimen de custodia y visitas respeto de los hijos.
- Prestación de alimentos.
- Medidas de protección al menor o menores.
- Retirada de armas u otros objetos peligrosos.
Si es usted víctima de violencia de género no dude en contactar con GLS ABOGADAS, nuestras profesionales le ayudarán en todo momento.
Mail: contacto@glsabogadas.com
Página de Facebook: @glsabogadas / María Lancho Cáceres
Twitter: @glsabogadas
Instagram: @glsabogadas_bymarialancho
